

Por: Redacción Constructivaonline.com.ar
La provincia de Mendoza se prepara para dar un paso histórico en materia de control público luego del anuncio del gobernador Alfredo Cornejo respecto de la construcción de un edificio que concentrará a la Fiscalía de Estado, el Tribunal de Cuentas y la Oficina de Ética Pública, con el objetivo de fortalecer la transparencia, optimizar el gasto y modernizar las instituciones provinciales.
El anuncio se concretó durante la apertura de las XXVIII Jornadas Nacionales de Tribunales de Cuentas, que se desarrollan en el hotel Hilton de Guaymallén con la participación de autoridades provinciales, municipales y delegaciones internacionales provenientes de Brasil.
El proyecto, que se prevé finalizado para 2027, busca integrar a los tres organismos en un mismo espacio físico dotado de tecnología de última generación. Según Cornejo, la medida permitirá mejorar la eficiencia del control y contribuir a un uso más racional de los recursos públicos.
Fortalecimiento institucional
En su discurso, el Gobernador señaló que el debate sobre impuestos en Argentina debe estar acompañado por un manejo responsable del gasto estatal. “Se puede y se debe bajar impuestos, pero eso sólo es posible si el gasto se administra de manera eficaz. Allí los órganos de control cumplen un papel esencial para dar legitimidad al servicio público”, afirmó.
Asimismo, remarcó que los organismos de control no deben ser vistos como un contrapeso, sino como aliados para garantizar eficiencia. “Los gobiernos necesitan ser auditados, porque quienes creemos en la democracia sabemos que el control fortalece la gestión”, subrayó.
La elección de Mendoza como sede de estas jornadas fue destacada por Cornejo, quien expresó el orgullo de la provincia por recibir un encuentro de carácter internacional y de alto nivel técnico.
Reconocimiento nacional
Durante la jornada también se escucharon voces de apoyo y reconocimiento. Sergio Tomás Oste, presidente de la Secretaría Permanente de los Tribunales de Cuentas de la República Argentina, elogió la trayectoria mendocina en innovación y transparencia. “Mendoza siempre ha sido un ejemplo para nosotros. Fue pionera en digitalización, en certificaciones de calidad y ahora avanza en inteligencia artificial aplicada a la gestión pública”, destacó.
Oste subrayó además que “no hay nada más valioso para un gobernador o un intendente que un informe técnico, porque le permite saber si un funcionario está cumpliendo correctamente su tarea”. En su visión, el control profesional brinda seguridad y fortalece la democracia.
Por su parte, Néstor Parés, presidente del Tribunal de Cuentas de Mendoza, agradeció el respaldo del Ejecutivo y puso en valor el compromiso de los empleados del organismo. “El Tribunal de Cuentas de Mendoza es obra de sus trabajadores, de su esfuerzo a lo largo de los años. Hoy contamos con un tribunal ejemplar”, señaló.
El evento también incluyó la 3ª Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas de la República Argentina, así como actividades técnicas organizadas por el Instituto de Estudios Técnicos e Investigaciones (IETEI).
Con la participación de representantes de todo el país y expertos internacionales, Mendoza abre la discusión sobre el futuro de los organismos de control frente a los desafíos tecnológicos y sociales actuales.
La construcción del edificio proyectado se perfila, en este contexto, como una apuesta estratégica para consolidar el liderazgo provincial en materia de transparencia y modernización del Estado.