viernes 19 de septiembre de 2025 - Edición Nº184

Economía | 18 sep 2025

ARCA elimina trabas en la inscripción de transportistas de hidrocarburos

La nueva resolución actualiza normativas y elimina registros obsoletos. Los empresarios solo deberán presentar documentación electrónica de los vehículos y contratos de uso. La decisión busca alinear el régimen con las demandas de modernización y eficiencia administrativa.


Por: Redacción Constructivaonline.com.ar

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció cambios en la forma en que los transportistas de hidrocarburos deben inscribirse para acceder a beneficios fiscales. La Resolución General 5757/2025, publicada en el Boletín Oficial, introduce modificaciones que buscan simplificar los trámites y reducir cargas burocráticas innecesarias.

La medida alcanza a aquellos beneficiarios que gozan de exenciones totales o parciales, así como a los que acceden a reducciones impositivas. A partir de ahora, estos transportistas ya no deberán presentar la acreditación en el Registro Único del Transporte Automotor (RUTA), un requisito que había quedado en desuso tras la eliminación del registro en diciembre pasado.

Un paso hacia la simplificación normativa

La resolución también incluye la sustitución del “Registro de Entidades Auditoras de Seguridad, Técnicas y Ambientales”. De esta manera, ARCA actualiza referencias normativas para que los responsables puedan realizar la inscripción en el Régimen de Transportistas de Hidrocarburos con Beneficios de manera más ágil y transparente.

En el anexo de la normativa se detalla la documentación exigida para incorporar nuevas unidades al régimen especial. La presentación deberá hacerse por vía electrónica, incluyendo la cédula de identificación del automotor o el título de propiedad, emitido por la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios.

Un aspecto clave es que, en los casos en que el solicitante no sea el propietario del vehículo, se deberá presentar el contrato o documento que acredite el derecho de uso. Esto garantiza la legalidad de las operaciones y otorga mayor claridad a la relación entre titulares y usuarios.

Documentación técnica y capacidad de carga

Además, el régimen exige que las empresas acrediten el cumplimiento de normativas previas, como la Resolución N° 414 de 2021 de la Secretaría de Energía y la Disposición N° 76 de 1997 de la Subsecretaría de Combustibles, cuando corresponda. Estas exigencias apuntan a mantener estándares técnicos y de seguridad en el transporte de hidrocarburos.

Otro de los puntos que incorpora la resolución es la obligación de declarar la capacidad de carga de cada vehículo, tanto para transporte como para movilidad. Esta actualización forma parte de los esfuerzos de ARCA por mantener actualizada la información vinculada al régimen.

Con estas modificaciones, se introducen cambios en la Resolución General 4.775, que había implementado el régimen años atrás. El Poder Ejecutivo Nacional había encomendado a ARCA la tarea de simplificar y modernizar la normativa, en línea con la política de reducción de cargas administrativas para las empresas.

La eliminación de requisitos redundantes como el RUTA y la actualización de registros buscan otorgar mayor eficiencia al sistema. Desde el sector transportista, la medida es vista como un alivio que reduce tiempos y costos en un contexto donde la competitividad resulta clave.

Finalmente, la resolución marca un paso más hacia la modernización de la administración pública en materia de transporte de hidrocarburos. Desde ARCA indicaron que las modificaciones apuestan a un modelo más digital, menos burocrático y más ajustado a las necesidades del mercado actual, sin descuidar los estándares de control y seguridad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias