viernes 19 de septiembre de 2025 - Edición Nº184

Energía | 17 sep 2025

Energía Renovable

Transición energética: Santa Rosa suma un parque solar de última generación con más de 5.800 paneles inteligentes

El Gobierno de Mendoza inauguró Coperote I, que aportará más de 7.500 MWh anuales a la red, equivalentes al consumo de miles de hogares mendocinos. El proyecto refuerza la política provincial en materia de energías limpias.


Por: Redacción Constructivaonline.com.ar

Mendoza dio un paso significativo en su transición hacia las energías renovables con la inauguración del Parque Solar Fotovoltaico Coperote I, ubicado en la localidad de El Marcado, departamento de Santa Rosa. La obra, desarrollada sobre un predio de 100.000 metros cuadrados, está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología capaces de seguir el movimiento del sol.

El parque abastecerá a miles de hogares mendocinos y se proyecta que en su primer año de operación genere 7.567 MWh, lo que lo convierte en un actor clave dentro de la estrategia provincial de diversificación energética.

El acto inaugural reunió a autoridades provinciales y municipales, entre ellas, la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis; y el presidente de Emesa, Gerardo Rabinovich. También participaron representantes de la Federación Mendocina de Cooperativas Eléctricas de Cuyo, el EPRE y otros organismos vinculados al sector.

Hay una planificación estratégica para abordar una transición energética en la que Mendoza es pionera a nivel nacional”, afirmó la ministra Latorre, y agregó que “Entre la generación y el consumo necesitamos una cadena integrada, y esa transmisión es en gran parte el trabajo que desde hace muchos años vienen haciendo las cooperativas mendocinas, acompañando la reconversión de la matriz productiva en zonas alejadas y dispersas”.

Un proyecto de vanguardia para la matriz energética

El Parque Coperote I cuenta con una potencia nominal de 3 MWac (megavatios de corriente alterna), y una capacidad instalada de 3,6 MWp (megavatios pico), respaldada por un moderno sistema de conversión y despacho a la red eléctrica. Se trata de un obra que garantiza un suministro constante y seguro de energía limpia a la provincia.

La innovación tecnológica también se refleja en su sistema de control, basado en la plataforma SCADA, que permite gestionar y supervisar procesos a distancia. El proyecto fue ejecutado en apenas 350 días y generó alrededor de 50 empleos directos e indirectos, aportando al desarrollo económico de la zona.

El parque fue desarrollado por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo Ltda. en el marco de acuerdos transaccionales firmados en 2023, que dieron origen a un Fondo para eficiencia energética, un esquema que permitió acelerar la construcción y garantizar la viabilidad del proyecto.

Futuras inversiones y expansión de energías limpias

La provincia está proyectando nuevos parques solares en diferentes departamentos. Entre ellos, La Paz I, que incorporará sistemas de almacenamiento de energía, y General Alvear I, que duplicará la potencia instalada en Coperote I.

Estas iniciativas no solo buscan ampliar la capacidad de generación, sino también modernizar la infraestructura energética, garantizando mayor estabilidad y seguridad en el suministro.

La inauguración de Coperote I marca un hito dentro del plan estratégico provincial que coloca a Mendoza como una de las jurisdicciones líderes en energías limpias en Argentina.

Las autoridades presentes destacaron que se trata de una obra que combina sostenibilidad, innovación tecnológica y desarrollo territorial, consolidando la visión de una provincia más competitiva frente a los desafíos energéticos del futuro.


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias