miércoles 10 de septiembre de 2025 - Edición Nº175

Empresas y Servicios | 9 sep 2025

Transporte en Mendoza

Tren de Cercanías del Este: Confirman la licitación de la obra con una inversión estimada de USD 130 millones

El proyecto comprende la conexión de los departamentos del Este con el Gran Mendoza en una extensión de 32,3 kilómetros. El nuevo servicio beneficiará a más de 350 mil personas y estará integrado con la red del Metrotranvía.


Por: Redacción Constructivaonline.com.ar

El Gobierno de Mendoza anunció oficialmente el lanzamiento de la licitación pública para la construcción del Tren de Cercanías, una obra que promete transformar la conectividad entre el Gran Mendoza y la zona Este.

El acto se realizó en el departamento San Martín y contó con la presencia de autoridades provinciales y representantes del área de transporte nacional.

El proyecto, con una inversión estimada de 130 millones de dólares, contempla un trazado de 32,3 kilómetros que unirá San Martín con Gutiérrez, Maipú. El servicio estará orientado a beneficiar a más de 360 mil personas, reduciendo tiempos de traslado y ofreciendo una alternativa sustentable y segura al uso de vehículos particulares.

Una obra con historia y proyección

La iniciativa había sido impulsada en 2017, pero quedó paralizada en gestiones anteriores por falta de acuerdos con Nación. Fue recién en junio pasado cuando se reactivó a través de un convenio firmado entre el gobernador Alfredo Cornejo y el secretario de Transporte, Luis Pierrini, que otorgó a la provincia la posibilidad de usar sin canon las vías del Belgrano Cargas.

El acuerdo incluye la responsabilidad provincial sobre la ejecución de las obras, la compra de trenes y la posibilidad de sumar capital privado. Además, se le otorga a Mendoza la facultad de fijar el esquema tarifario, tal como ocurre con el resto del transporte público.

El trazado prevé estaciones en Palmira, Barcala, Fray Luis Beltrán, Rodeo del Medio, General Ortega y Coquimbito. En su primera etapa, el servicio funcionará con frecuencias de una hora y, progresivamente, se incorporarán hasta cuatro formaciones para ampliar la capacidad.

Impacto en la infraestructura y la movilidad

Las obras abarcarán la renovación de vías, pasos a nivel, drenajes, señalización y mejoras en estaciones. Desde el Ejecutivo provincial remarcaron que la infraestructura será de uso público y no exclusivo, permitiendo que otros operadores ferroviarios puedan sumarse en el futuro.

En paralelo, se abrirá una licitación nacional e internacional con el objetivo de captar financiamiento tanto público como privado. Esta herramienta abre la posibilidad de que actores externos fortalezcan el proyecto y lo conviertan en una obra de referencia para el transporte ferroviario regional.

Desde Casa de Gobierno subrayaron el valor estratégico del tren para conectar la región Este con el Gran Mendoza, a paritr del impacto económico que tendrá la obra para dinamizar el empleo en el sector de la construcción y generar beneficios a largo plazo para la producción local.

Con este paso, Mendoza apuesta a revitalizar su sistema ferroviario y a dar respuesta a una demanda histórica de miles de usuarios. El Tren de Cercanías, tal como está planteado, no solo busca mejorar la movilidad cotidiana, sino también consolidar un modelo de transporte moderno, eficiente y sostenible.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias