viernes 05 de septiembre de 2025 - Edición Nº170

Emprendimiento | 5 sep 2025

Ecosistema emprendedor mendocino

Presentan la Encuesta de Emprendedores 2025 para impulsar nuevas políticas públicas

12:03 |La provincia presentará el relevamiento este 8 de septiembre en Casa de Gobierno. El trabajo busca dimensionar el perfil y las necesidades del sector con el fin de diseñar nuevos programas de apoyo y capacitación.


Por: Redacción Constructivaonline.com.ar

El gobierno de Mendoza continúa impulsando acciones destinadas al fortalecimiento del ecosistema emprendedor, y dentro de esa política, el lunes 8 de septiembre, en el Salón Patricias de Casa de Gobierno, se realizará el lanzamiento de la Encuesta de Caracterización de Emprendedores 2025.

Se trata de un relevamiento que aportará información estratégica para el diseño de políticas públicas y privadas, impulsado por el Ministerio de Producción a través de la Dirección de Emprendedores y Cooperativas.

La iniciativa es una labor conjunta con la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) y el Consejo Consultivo Emprendedor, que agrupa a más de 50 instituciones vinculadas al sector.

Un retrato del emprendedor mendocino

La encuesta tiene como objetivo conocer el perfil, las necesidades y la evolución de quienes hoy apuestan por generar valor en la provincia. Para ello, recopilará datos personales y sociodemográficos, así como información sobre los emprendimientos, sectores económicos, niveles de producción, inversión y conformación de equipos de trabajo.

Uno de los aspectos centrales será la metodología aplicada, que garantiza absoluta confidencialidad en el manejo de la información, en cumplimiento con la Ley Nacional 17622/68, mediante la cual se creó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, y las bases del Sistema Estadístico Nacional. De esta manera, los emprendedores podrán participar con confianza, sabiendo que sus datos estarán protegidos.

Información para decisiones estratégicas

La importancia de este operativo radica en que se realiza cada dos años, permitiendo evaluar tendencias, desafíos y oportunidades del ecosistema emprendedor mendocino. Los resultados finales se traducirán en insumos valiosos para el Estado y el sector privado.

El informe permitirá analizar el desempeño del sector, diseñar programas de apoyo y orientar recursos hacia los segmentos con mayor potencial de crecimiento. Además, contribuirá a generar mayor previsibilidad en la toma de decisiones, tanto para organismos públicos como para inversores privados.

Andrea Nallim, directora de Emprendedores y Cooperativas, destacó la relevancia del proceso indicando que "Este relevamiento refleja el compromiso de Mendoza con su capital humano emprendedor. Los datos obtenidos no solo fortalecen la toma de desiciones del Estado, sino que también aportan transparencia a quienes hoy apuestan por generar desarrollo y empleo en la provincia".

Por su parte, desde la DEIE remarcaron que la encuesta es una herramienta fundamental para producir estadísticas confiables, esenciales para trazar políticas públicas efectivas y acompañar al sector con precisión.

Con esta iniciativa, Mendoza reafirma su vocación de fortalecer la cultura emprendedora y de generar condiciones más favorables para el surgimiento y consolidación de nuevos proyectos. La Encuesta 2025 será, así, un punto de partida para definir políticas a la medida de los emprendedores.

El desafío ahora será traducir los datos en acciones concretas que impacten positivamente en la vida de miles de mendocinos. La expectativa es que el relevamiento se convierta en una hoja de ruta para seguir potenciando el talento y la innovación en la provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias