viernes 05 de septiembre de 2025 - Edición Nº170

Empresas y Servicios | 5 sep 2025

Infraestructura

Mendoza apuesta al desarrollo turístico de Potrerillos con una inversión que supera los $5.000 millones

07:20 |La provincia presentó un ambicioso plan de obras que transformará el perilago en un polo recreativo con nuevas prestaciones. El proyecto contempla infraestructura, servicios y sustentabilidad en ambas márgenes del dique. Se ejecutará entre 2025 y 2026 con participación de empresarios e inversores.


Por: Redacción Constructivaonline.com.ar

El Gobierno de Mendoza dio un paso decisivo hacia la consolidación del perilago de Potrerillos como uno de los grandes atractivos turísticos de la provincia. Con una inversión superior a los $5.000 millones, se puso en marcha un plan integral que contempla obras de infraestructura, servicios y proyectos sustentables en ambas márgenes del dique.

El anuncio se realizó en el Hotel Potrerillos, donde confluyeron autoridades provinciales, empresarios e inversores. La presentación forma parte de una nueva etapa del Fideicomiso para el Desarrollo y Aprovechamiento Integral del Perilago, que busca proyectar la zona como un destino de jerarquía nacional e internacional.

El gobernador Alfredo Cornejo encabezó el acto junto a la vicegobernadora Hebe Casado y a referentes de la Legislatura y del gabinete provincial. Durante su discurso, el mandatario remarcó que Mendoza ha administrado sus recursos con equilibrio, aunque destacó la necesidad de un marco macroeconómico nacional que acompañe el esfuerzo local.

Detalles de la inversión

La propuesta prevé un conjunto de obras diseñadas para transformar la experiencia de los visitantes. Desde camping, restaurantes y asadores, hasta baños, estacionamientos y áreas de fogoneros, el plan busca ofrecer servicios de calidad en un entorno natural cuidado. Además, se incluirán espacios para food trucks, deportes acuáticos como kayak y rafting, y actividades de montaña.

Uno de los puntos más destacados es la incorporación de hospedajes sustentables y una oferta gastronómica de primer nivel. También se proyecta sumar un servicio de turismo en helicóptero, que ampliará la oferta recreativa para quienes deseen disfrutar de vistas panorámicas únicas del perilago y sus montañas.

En la costa sur, las empresas Potrerillos Resort S.A. y Mendo Travel S.R.L. ya cuentan con Declaración de Impacto Ambiental para desarrollar sus proyectos. Ambos se ejecutan bajo estrictas normas de sustentabilidad, con provisión de agua y energía que no afectará los recursos naturales del área.

Sustentabilidad y control

Mientras tanto, en la costa norte, seis concesionarios avanzan con sus anteproyectos y el Gobierno ya realizó mejoras en el puente de acceso, lo que garantiza mayor conectividad y seguridad para el creciente flujo de visitantes.

El Departamento General de Irrigación exige que cada emprendimiento incluya plantas de tratamiento de efluentes cloacales, a fin de evitar riesgos ambientales. Además, consultoras especializadas auditan periódicamente los avances, lo que asegura transparencia y cumplimiento de los compromisos asumidos.

El plan se presenta no solo como una apuesta turística, sino también como una oportunidad de empleo e inversión. La expectativa es que el desarrollo del perilago atraiga capital privado y multiplique la generación de puestos de trabajo vinculados al turismo, la gastronomía y las actividades recreativas.

Las obras comenzarán en lo que resta de 2025, continuarán en 2026, y marcan un avance esperado en materia de planificación provincial para diversificar la matriz productiva.

Obras en marcha

Sebastián Halpern, uno de los principales inversores del proyecto en el perilago de Potrerillos, confirmó que las obras ya comenzaron en la costa sur. “En esta primera etapa ya iniciamos los movimientos de suelo donde van a estar ubicados los asadores y un centro comercial para que la gente tenga abastecimiento de productos tipo supermercado y algunos locales gastronómicos”, aseguró.

El empresario explicó que la inversión total se desarrollará en un plazo de cuatro años, aunque el objetivo inmediato es mostrar los primeros resultados antes de fin de año. En ese sentido, adelantó que se habilitarán estacionamientos, parte de los asadores y una sección inicial del centro comercial para el disfrute de los mendocinos.

Compromiso con el medio ambiente

Halpern remarcó que la pasión por el proyecto es el motor que impulsa cada paso de la iniciativa. “Tenemos un desafío que es llegar a diciembre con la primera etapa. Queremos darle un servicio a los mendocinos para que todos podamos disfrutar de lo que es el lago Potrerillos”, indicó.

En simultáneo, el empresario Gustavo Bernardi enfatizó que cada acción está atravesada por la dimensión ambiental. “Van a ser centros comerciales modulares con supermercados y patios de comida. Todo está enmarcado en un proceso que requiere diseño y trabajo detallado, pero siempre con el cuidado del medio ambiente como prioridad”, señaló.

Bernardi agregó que las medidas de sustentabilidad contemplan desde la elección de materiales hasta la recuperación de energía y el tratamiento del agua. “Estos cuidados son incluso más estrictos que los que tenemos en nuestras casas, porque aquí se trata de un espacio que representa a Mendoza frente al mundo”, afirmó.

De esta manera, el desarrollo en torno al dique Potrerillos comienza a adoptar un nuevo perfil, sumando infraestructura moderna y compromiso ambiental, con el objetivo de posicionarse como uno de los destinos turísticos más destacados del centro oeste del país.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias