

Por: Redacción Constructivaonline.com.ar
BYD Argentina, filial de la automotriz china, anunció la llegada de sus primeros modelos al país. Se trata del Yuan Pro (eléctrico), el Song Pro DM-i (híbrido enchufable) y el Dolphin Mini (eléctrico), que estarán disponibles a través de un sistema de preventa novedoso para el mercado local.
La dinámica consiste en una reserva inicial de 500 dólares o su equivalente en pesos, sin precios finales confirmados, una modalidad que busca atraer a los consumidores más innovadores y brindarles beneficios adicionales según el orden de compra.
Compromiso con la movilidad sostenible
El arribo de BYD va más allá de un lanzamiento comercial y tiene como eje el compromiso de la compañía china con la electrificación de la flota automotriz nacional y con la consolidación de un modelo de transporte más limpio.
La estrategia también contempla el impulso de infraestructura de carga eléctrica en el país y la generación de alianzas con actores locales de la industria energética y automotriz. “Queremos ofrecer a los argentinos una alternativa hacia una movilidad más limpia y eficiente”, señaló Stephen Deng, gerente general de BYD Argentina.
Territorio Yacopini, la puerta de entrada en Cuyo
En Mendoza, el concesionario Territorio Yacopini fue elegido como punto de referencia para el inicio de esta nueva etapa. Allí se pondrán en marcha las primeras operaciones comerciales de la marca, que eligió la provincia como sede estratégica para su desembarco en Argentina.
Este anuncio se dio apenas días después de que la firma presentara en la región el nuevo Chevrolet Spark, reforzando la apuesta por la diversificación y la innovación en el mercado automotor.
Modelos y características
El Yuan Pro es un SUV urbano 100% eléctrico con capacidad para cinco pasajeros y un baúl de 1.210 litros. Su cabina inteligente incorpora una pantalla giratoria de 12,8 pulgadas y el asistente de voz Hi BYD. Con una autonomía superior a los 400 km por carga y la plataforma e-Platform 3.0, garantiza eficiencia, seguridad y estabilidad en cada trayecto.
El Song Pro DM-i combina un motor a combustión eficiente con un sistema eléctrico avanzado. Su autonomía total supera los 1.000 km, y en modo 100% eléctrico recorre más de 100 km sin necesidad de combustible. Este modelo, uno de los híbridos enchufables más accesibles del mercado argentino, ofrece espacio para cinco pasajeros, habitáculo amplio y un sistema multimedia de última generación.
En tanto el Dolphin Mini ofrece un estilo juvenil y deportivo, con un interior espacioso pese a su tamaño compacto. Forma parte de la Serie Ocean, inspirada en el dinamismo marino.
Este modelo fue galardonado como World Urban Car 2025 en los World Car Awards de Nueva York, superando a once competidores internacionales. Con una autonomía de unos 300 km, se posiciona como ideal para la movilidad urbana.
Beneficios de la preventa
La preventa se extenderá hasta el 1 de octubre de 2025. Entre los beneficios se destacan el precio preferencial de lanzamiento, un paquete de bienvenida con obsequios, la entrega asegurada en octubre de 2025 y garantías extendidas: seis años para el vehículo y ocho para la batería.
Además, cada comprador recibirá un cargador portátil de 3,5 kV y un wall charger para el hogar, lo que facilita la experiencia de uso desde el primer día.
Un gigante global con mirada local
Fundada en 1994 como fabricante de baterías, BYD se transformó en líder mundial de energías limpias y en la primera automotriz en abandonar la producción de vehículos a combustión.
Con presencia en más de 100 países y más de 30 parques industriales en todo el mundo, la firma lidera desde hace una década las ventas de vehículos de nueva energía en China y se ubica en el Fortune Global 500.
El desembarco de BYD coloca a la Argentina dentro del mapa global de la movilidad eléctrica. Mendoza, como punto de inicio, será clave para consolidar la expansión hacia otras provincias y generar un nuevo paradigma de transporte sustentable.
La automotriz se propone no solo comercializar vehículos, sino también consolidar un ecosistema que combine innovación tecnológica, compromiso ambiental y oportunidades económicas para los consumidores argentinos.