domingo 24 de agosto de 2025 - Edición Nº158

Energía | 21 ago 2025

Argentina Energy Week Summit 2025

Mendoza será sede de una cumbre financiera clave sobre minerales críticos

Jimena Latorre, ministra de Energía y Ambiente, anunció que la provincia recibirá el Latin America Financial Day, un evento que buscará atraer inversiones y consolidar a la región como hub estratégico en minería y energía.


La provincia de Mendoza será anfitriona de un evento de alcance internacional que estará concentrado en profundizar el debate sobre finanzas, minería y transición energética.

Se trata del Latin America Financial Day, que se desarrollará el próximo 14 de noviembre y que reunirá a líderes internacionales del sector para discutir los desafíos y oportunidades vinculados a los minerales críticos en Argentina.

La noticia fue dada a conocer por la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, durante la apertura de la Argentina Energy Week Summit & Exhibition en Buenos Aires. Allí, la funcionaria destacó el papel de Mendoza como eje estratégico para el desarrollo de proyectos mineros y energéticos con fuerte respaldo financiero.

“Mendoza será sede de una cumbre latinoamericana de finanzas para hablar del desafío de los minerales críticos en Argentina, posicionando a la provincia como hub financiero", indicó Latorre en su exposición.

Mendoza, un nuevo centro financiero regional

La cumbre tendrá un impacto significativo a partir de la posibilidad de atraer capitales internacionales, consolidando a Mendoza como un centro de referencia en el centro oeste argentino. La participación confirmada de la Toronto Stock Exchange (TSX) será uno de los puntos destacados del evento, reafirmando la importancia de la provincia en el mapa internacional.

De acuerdo con las palabras de Latorre, el objetivo central es capitalizar el creciente interés global en la minería y asegurar que el financiamiento acompañe un crecimiento sostenible de los proyectos. En este sentido, la integración entre finanzas, inversión y minería se convierte en la base de la estrategia mendocina.

La ministra remarcó que la cumbre no solo será un espacio de debate, sino también de oportunidades concretas para atraer inversiones estratégicas que garanticen competitividad y desarrollo a largo plazo.

Energía, minería e infraestructura

El anuncio se enmarca en una política más amplia que busca equilibrar la tradición hidrocarburífera de Mendoza con los nuevos desafíos de la transición energética. Latorre recordó la presencia de Vaca Muerta en el territorio provincial, donde YPF ya concretó fracturas hidráulicas en Malargüe por 17 millones de dólares y tiene previstos compromisos adicionales por 30 millones.

Al mismo tiempo, resaltó la importancia de las energías renovables. Actualmente, el 60% de la potencia instalada de la provincia proviene de fuentes limpias, un porcentaje que supera ampliamente la media nacional.

Entre los proyectos más emblemáticos se destacan el parque fotovoltaico de YPF Luz en El Quemado, con 305 MW, y nuevas plantas en Anchoris, Malargüe y San Rafael.

Sin embargo, el gran desafío sigue siendo la infraestructura. La provincia financia la construcción de cuatro nuevas líneas de transmisión eléctrica, necesarias para conectar los parques renovables y ampliar la capacidad de generación. Estas obras se complementan con incentivos fiscales como la exención de Ingresos Brutos y Sellos para proyectos de energías limpias.

Una apuesta a 50 años

En su discurso, Latorre subrayó la necesidad de planificar a largo plazo. “Se trata de pensar en el aprovechamiento inteligente de los recursos para asegurar su disponibilidad a las próximas generaciones”, sostuvo.

La funcionaria enfatizó que la estrategia provincial no se limita a la coyuntura, sino que busca sentar las bases de un desarrollo sostenido durante los próximos 50 años, con seguridad energética para los mendocinos y la capacidad de atraer inversiones de gran escala.

La cumbre de noviembre se perfila como un paso clave en ese camino, colocando a Mendoza en el centro de la agenda latinoamericana en materia de finanzas, minería y energía.

De esta forma, la provincia no solo reafirma su tradición en hidrocarburos y recursos energéticos, sino que además se proyecta como un polo de minería moderna y referente nacional en transición energética.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias