domingo 24 de agosto de 2025 - Edición Nº158

Empresas y Servicios | 19 ago 2025

Arquitectura, Desarrollo y Tendencias: Los ejes centrales que propone el MDA 2025

El encuentro tendrá como escenario la Nave Cultural de la capital y reunirá a expertos y vecinos en un espacio abierto para reflexionar sobre los desafíos del crecimiento urbano y las nuevas tendencias.


Por: Redacción Constructivaonline.com.ar

Los días 3, 4 y 5 de septiembre, la Nave Cultural de Mendoza será escenario de MDA 2025: Arquitectura, Desarrollo y Tendencias, un evento que invita a repensar cómo la arquitectura puede transformar la vida cotidiana y las ciudades.

Organizado por el Colegio de Arquitectos de Mendoza, el encuentro se desarrollará bajo el lema "Escalas: la arquitectura como valor inmobiliario" y será un espacio de reflexión abierto a toda la comunidad.

Desde la organización indicaron que MDA 2025 no está pensado únicamente para profesionales del sector, sino como un espacio participativo donde vecinos, estudiantes y aficionados de la arquitectura podrán asistir a las distintas charlas, presentaciones y debates que abordan una serie de temas, desde el diseño de una vivienda unifamiliar hasta los grandes desarrollos urbanos.

En un contexto marcado por el auge de la construcción y la innovación inmobiliaria, el evento busca proyectar nuevas formas de habitar Mendoza y diseñar las ciudades del futuro.

Invitados y actividades destacadas

Entre los participantes sobresale la presencia del economista Damián Di Pace, quien ofrecerá una visión sobre los desafíos económicos vinculados al crecimiento urbano y las oportunidades de desarrollo para Mendoza.

Además, referentes locales, nacionales e internacionales compartirán experiencias, entre ellos: Teatro Arquitectos (Brasil), Larrain Bonta Arquitectos (Chile), Surinvest Santiago (Chile), MRA+ A Estudio (Buenos Aires), junto con los ingenieros Santiago Tarasido (CEO de CRIBA) y Eduardo Sposito (Sposito & Asociados).

La edición 2025 también contará con la integración de los Premios RED EDIFICAR y TENDIEZ Experiencias Mendoza, que enriquecerán un cronograma de actividades diseñado para abordar temáticas estratégicas y transversales.

El evento es de entrada libre y gratuita, aunque se requiere reserva previa a través de Eventbrite.

La propuesta ubica a Mendoza dentro de un debate que ha adquirido relevancia a nivel global, donde temas como la calidad de vida, la preservación del medio ambiente, la movilidad urbana, o el concepto de la "ciudad de los 15 minutos", resultan indivisibles de los nuevos proyectos arquitectónicos urbanos. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias