

Por: Redacción Constructivaonline.com.ar
Compañía Mega, referente en la industria del gas natural y la petroquímica, anunció que comenzará a operar sus plantas en el país con un 100% de energía renovable, decisión que se concreta luego de la firma de un contrato de abastecimiento con YPF Luz, la firma de generación eléctrica del grupo con mayoría accionaria estatal.
El acuerdo contempla el suministro proveniente del Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría (Buenos Aires), y del Parque Solar El Quemado, en Las Heras (Mendoza). Ambos desarrollos se consolidan como protagonistas de la transición energética nacional.
Un contrato estratégico y competitivo
La alianza fue rubricada por Tomás Córdoba y Martín Mandarano, CEOs de Mega y YPF Luz, respectivamente, luego de un proceso licitatorio abierto y competitivo. Según el comunicado oficial, se trata de un contrato PPA (Power Purchase Agreement) por 100.800 MWh anuales.
El volumen energético asegurará el 100% de la demanda eléctrica de Mega durante los próximos cinco años, lo que equivale al consumo anual de más de 27.300 hogares argentinos. Además, la reducción de emisiones de dióxido de carbono se estima en 44.352 toneladas por año, un hito en materia de sostenibilidad.
Córdoba, gerente general de Compañía Mega, destacó que este acuerdo constituye un paso fundamental dentro de la estrategia de largo plazo de la compañía. “Nos permite consolidar un abastecimiento estratégico que potencia nuestro camino de crecimiento y excelencia operacional, acompañado de inversiones y tecnología”, señaló.
Compromiso con la sostenibilidad
El ejecutivo también subrayó que la iniciativa reafirma el compromiso de Mega con la eficiencia energética, la innovación y el desarrollo sostenible. Con esta decisión, la empresa busca no solo optimizar sus operaciones, sino también liderar con el ejemplo en la industria energética argentina.
Por su parte, Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, celebró la confianza depositada en su compañía. “Nos enorgullece que un cliente como Mega elija a YPF Luz para abastecer su consumo con fuentes renovables, obtenidas a partir de los excelentes recursos naturales del país”, expresó. Y añadió que el modelo de negocio de la compañía ya lidera el mercado de ventas de energía renovable a clientes industriales.
Dos compañías líderes del sector
Compañía Mega opera desde 2001 con una estructura accionaria integrada por YPF (38%), Petrobras (34%) y Dow (28%). Su actividad central es agregar valor al gas natural a través de la separación y fraccionamiento de NGL (etanol, propano, butano y gasolina natural). Es, además, la principal exportadora argentina de estos líquidos.
YPF Luz, en tanto, suma 12 años de trayectoria en generación eléctrica sustentable. Actualmente opera 15 activos distribuidos en 8 provincias, con una capacidad instalada de 3,4 GW, que abastecen el 10% de la demanda nacional. Su papel resulta clave en el impulso hacia una matriz energética más limpia y diversificada.
El acuerdo con Mega confirma la tendencia creciente de grandes industrias argentinas hacia el abastecimiento renovable, no solo como estrategia de eficiencia, sino también como respuesta a los desafíos ambientales globales.