sábado 23 de agosto de 2025 - Edición Nº157

Energía | 18 ago 2025

Hidrocarburos

Tecpetrol apuesta fuerte en Vaca Muerta con una inversión histórica

La petrolera del Grupo Techint destinará más de 2.500 millones de dólares para llevar su producción de 20.000 a 100.000 barriles diarios, concentrando la estrategia en la zona de Los Toldos II Este, cercana a Rincón de Los Sauces.


Tecpetrol, la empresa de energía del Grupo Techint, anunció una inversión de más de 2.500 millones de dólares en Vaca Muerta con el objetivo de quintuplicar su producción de petróleo en el área Los Toldos II Este, ubicada cerca de Rincón de los Sauces, pasando de 20.000 a 100.000 barriles diarios.

El anuncio fue realizado por el CEO de la compañía, Ricardo Markous, durante el foro “Democracia y Desarrollo - La Energía del Futuro”, organizado por el diario Clarín. Allí destacó que el proyecto incluirá desde la ingeniería de pozos hasta la infraestructura necesaria para evacuar la producción.

Desafíos de precio y financiamiento

Markous reconoció que, pese al optimismo, el plan enfrenta obstáculos importantes, entre los que aparece la caída en el precio internacional del crudo, que pasó de 80 dólares en enero a alrededor de 66 dólares en la actualidad.

A esto se suma el encarecimiento del financiamiento, si se tiene en cuenta que la firma debió emitir un bono con una tasa del 7,6% y tomar deuda superior al 8%, cuando anteriormente lograba condiciones de apenas 4,6%.

Sin embargo, el ejecutivo remarcó que Vaca Muerta ya se consolidó como política de Estado y que Argentina podría alcanzar los 1,5 millones de barriles diarios en 2030, siempre que se mantengan condiciones de inversión favorables.

Innovación tecnológica para mayor productividad

El plan de expansión viene acompañado de un fuerte componente tecnológico. Tecpetrol centralizó en Buenos Aires su Real Time Operations Center, que procesa más de tres millones de datos por hora provenientes de sensores en equipos de perforación y fractura.

Gracias a esta innovación, el tiempo de perforación por pozo bajó de 33 a apenas 13 o 14 días. La compañía también emplea inteligencia artificial para prevenir fallas operativas y de seguridad, drones para inspecciones en zonas de riesgo y modelos 3D para mejorar la exploración de yacimientos.

Criptoenergía: un proyecto pionero

Entre las novedades, se destaca el uso del gas que antes se venteaba en Los Toldos II Este para generar electricidad destinada al minado de criptomonedas, en asociación con la firma Unblock.

Este programa, denominado Criptoenergía, es el mayor de su tipo en Argentina fuera de Estados Unidos y refleja la estrategia de la empresa de aprovechar cada recurso disponible para agregar valor y diversificar su matriz productiva.

Impacto en el empleo y el futuro energético

De acuerdo con los datos que maneja la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), el desarrollo de Los Toldos II Este podría generar unos 3.000 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos, impulsando de esa forma la economía regional.

Con esta apuesta, Tecpetrol busca consolidarse como uno de los principales actores de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, contribuir a que Argentina avance hacia un perfil exportador de energía. La inversión anunciada reafirma el potencial del yacimiento como motor estratégico del país en la próxima década.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias