sábado 23 de agosto de 2025 - Edición Nº157

Empresas y Servicios | 13 ago 2025

Impulso turístico

La dominicana Arajet conectará Mendoza, Córdoba y Rosario con Punta Cana

La nueva conexión tiene como base el Memorando de Entendimiento firmado el 13 de diciembre de 2024 entre Argentina y República Dominicana.


La Subsecretaría de Transporte Aéreo de Argentina oficializó la autorización para que Arajet, la aerolínea de bajo costo de bandera dominicana, opere nuevas rutas regulares internacionales de pasajeros y carga. La disposición, publicada el 13 de agosto en el Boletín Oficial, habilita los vuelos directos entre Punta Cana y las ciudades de Córdoba, Mendoza y Rosario.

La medida marca un paso importante en la federalización del transporte aéreo argentino, ya que permitirá conectar destinos del interior directamente con un punto clave del Caribe, evitando el tránsito por Buenos Aires. Esto responde a una creciente demanda de conectividad regional que favorece tanto a turistas como a viajeros de negocios.

Un acuerdo bilateral para impulsar el turismo

La autorización se sustenta en el Memorando de Entendimiento firmado el 13 de diciembre de 2024 entre Argentina y República Dominicana. Este acuerdo eliminó las restricciones de frecuencia que regían hasta el momento y sentó las bases para una política de cielos abiertos, favoreciendo la expansión de operaciones.

La disposición, rubricada por el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Adrián Gómez, confirma que Arajet S.A. Sucursal Argentina cumplió con todos los requisitos legales y administrativos exigidos por la normativa vigente. La Dirección Nacional de Transporte Aéreo y la Administración Nacional de Aviación Civil participaron en el proceso y otorgaron su aprobación.

Expansión estratégica en Sudamérica

Arajet inició sus operaciones en 2022 y ha crecido rápidamente en la región gracias a su moderna flota de aeronaves Boeing 737 MAX. Su modelo de negocio se basa en conectar distintas ciudades de América a través de su hub en República Dominicana, ofreciendo tarifas competitivas para estimular el turismo y el tráfico aéreo.

La apertura de estas tres nuevas rutas hacia el interior argentino refuerza la presencia de la compañía en Sudamérica, donde ya cuenta con vuelos a Buenos Aires. La iniciativa también diversifica la oferta para los viajeros, que ahora tendrán más opciones para volar de manera directa al Caribe.

La llegada de vuelos regulares a Córdoba, Mendoza y Rosario se espera que impulse tanto el turismo emisivo como receptivo. Además, incrementará la competencia en el mercado aéreo, un factor que podría beneficiar a los consumidores a través de tarifas más accesibles y mejores servicios.

En un contexto de reactivación del transporte internacional, la autorización otorgada a Arajet se perfila como una oportunidad para fortalecer la integración regional y consolidar a Argentina como un destino atractivo para el turismo internacional.

Con esta expansión, Arajet no solo amplía su red de destinos, sino que también contribuye a un nuevo esquema de conectividad en el continente, en el que las ciudades del interior ganan protagonismo en el mapa de los vuelos internacionales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias