

Será un operativo que demandará una extrema precaución y una serie de detalles logísticos sin precedentes en Mendoza, con el propósito de trasladar el reactor más pesado del país.
Fabricado por IMPSA para YPF, el equipo de 456 toneladas será transportado desde la planta en Godoy Cruz de la empresa metalmecánica hasta la refinería de Luján de Cuyo, un recorrido que demandará entre tres y cinco días.
La salida está programada para el viernes 15, entre las 4 y 5 de la mañana, desde la sede de IMPSA. El transporte, a cargo de la firma especializada Transapelt, se realizará por Acceso Sur y requerirá cortes y desvíos en varias rutas y puentes.
Se trata de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel, diseñado para reducir el azufre en el gasoil de YPF de acuerdo a las exigencias de la normativa ambiental Euro.
Su construcción demandó más de dos años de trabajo y la participación de 300 operarios de 60 disciplinas distintas.
Diseño y construcción de alta complejidad
El reactor, identificado como modelo HG-D-3501, mide 38 metros de largo y casi 8 de altura. Fue fabricado bajo estrictas normas internacionales ASME y API 934, incorporando soldaduras de última generación para garantizar una vida útil de al menos 30 años.
IMPSA destacó que la magnitud y la complejidad de la obra lo convierten en un referente mundial en la industria pesada. Este proyecto se suma al gigantesco horno que la empresa mendocina entregó previamente a YPF, también en un operativo de traslado poco común por las rutas provinciales.
El trayecto comenzará por el carril Rodríguez Peña hacia el oeste, con acceso a la Ruta Nacional 40 en dirección sur. Debido al peso y dimensiones de la carga, se desviará el tránsito en puentes y accesos como Rodríguez Peña, Sarmiento, Rawson, Juan José Paso, Boedo, Bulnes, Aráoz, Anchorena, Azcuénaga, Ferrocarril Belgrano Cargas, Río Mendoza, Quintana y Olavarría.
Al llegar a la intersección con la Ruta Nacional 7, el convoy se dirigirá en dirección oeste hasta la Ruta Provincial 84 y luego continuará por calle Brandsen. El ingreso final será por el puesto 7 de la Refinería YPF en Luján de Cuyo.
El operativo contará con la presencia de la Policía Vial de Mendoza, Gendarmería Nacional y personal de tránsito de Godoy Cruz, Luján de Cuyo y Maipú. Además, se desplegarán grúas para levantar pórticos y cables eléctricos, con la asistencia de empresas de energía, internet y TV por cable.
El traslado de este reactor se produce en un momento particular para IMPSA. La histórica empresa mendocina, emblema de la industria pesada argentina, pasó por un proceso de capitalización estatal durante el gobierno de Alberto Fernández y posteriormente fue reprivatizada en la gestión de Javier Milei, quedando bajo control de capitales estadounidenses.
En julio, la compañía enfrentó dificultades para pagar el aguinaldo de sus trabajadores y trascendió que el Estado nacional mantenía una deuda de 18 millones de dólares con la firma. Según sus nuevos dueños, la empresa requiere una reestructuración profunda para garantizar su sostenibilidad futura.