sábado 23 de agosto de 2025 - Edición Nº157

Empresas y Servicios | 8 ago 2025

Llega una nueva edición de “Supervielle Exporta”, un impulso a empresas en etapa de internacionalización

La propuesta reconoce a empresas argentinas que participan del comercio exterior y promueven la innovación y la generación de empleo. El premio incluye capacitación, networking y visitas estratégicas a la Barcelona Business Week 2026.


Banco Supervielle presentó oficialmente la cuarta edición de su premio "Supervielle Exporta", una iniciativa que busca reconocer y potenciar a empresas argentinas en su proceso de internacionalización. El objetivo es brindarles herramientas y experiencias que faciliten su expansión en mercados globales.

La propuesta está dirigida a compañías que ya operan en el comercio exterior y que generan empleo de calidad, fortalecen cadenas de valor y aportan al crecimiento productivo nacional. El galardón principal será una experiencia de seis días en Barcelona, con acceso a uno de los eventos empresariales más relevantes de Europa.

Barcelona Business Week, un puente hacia nuevos mercados

Las empresas ganadoras participarán de la Barcelona Business Week 2026 (BBW 2026), donde recibirán una agenda de negocios personalizada, mentoring previo, visitas a empresas líderes y acceso VIP al congreso Advanced Factories - Industria 4.0. Además, contarán con acompañamiento especializado para optimizar su estrategia de internacionalización.

“Con esta propuesta buscamos seguir apoyando a las empresas argentinas que apuestan por crecer a través del comercio internacional. Este año ponemos el foco en quienes ya están presentes en el exterior, para acompañarlas en su próxima etapa de expansión”, señaló Sebastián Lemos, Head de Segmentos y Productos Empresas en Supervielle.

Convocatoria abierta y requisitos

La inscripción estará abierta del 1 de agosto al 29 de octubre, y podrán participar tanto clientes como no clientes del banco, sin restricciones de facturación mínima. El anuncio de los ganadores se realizará el 11 de diciembre.

El jurado estará integrado por figuras destacadas del comercio internacional como Marcelo Elizondo, Myriam Tevez, Enrique Schonberg y Alejandra Naughton, directora de Banco Supervielle. Ellos evaluarán la estrategia de internacionalización, el valor agregado de los productos o servicios, la incorporación de tecnología, el impacto en las exportaciones y el aporte al desarrollo productivo.

Comercio exterior como motor de crecimiento

Alejandra Naughton destacó que el comercio exterior genera un círculo virtuoso que beneficia a empresas, proveedores, prestadores de servicios y a la economía en general: “Nos entusiasma acompañar a nuestros clientes en la apertura de nuevos mercados y cada año nos sorprenden con proyectos que destacan por su creatividad y perseverancia”.

El premio no solo apunta a abrir puertas en el exterior, sino también a promover la innovación, la transferencia de conocimiento y la generación de empleo. La combinación de capacitación, networking y experiencias prácticas lo convierte en un estímulo integral para el sector exportador.

Supervielle, reconocido por la revista Euromoney como el Mejor Servicio de Argentina en Comercio Exterior, refuerza así su compromiso de apoyar a empresas que contribuyen al posicionamiento del país en la economía global.

Las bases, condiciones e inscripción ya están disponibles en el sitio oficial de la entidad. Con esta nueva edición, el banco busca que más empresas argentinas puedan transformar sus ambiciones internacionales en resultados concretos y sostenibles.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias