sábado 23 de agosto de 2025 - Edición Nº157

Vinos | 7 ago 2025

"Egresados", el vino que elaboran estudiantes de la Escuela de Agricultura, ya se vende en Buenos Aires

Los vinos elaborados en el colegio de General Alvear formarán parte del evento Típicamente Mendocino, una vidriera cultural y gastronómica situada en pleno corazón porteño.


A partir de este mes y hasta finales de 2025, los vinos "Egresados", elaborados por los estudiantes de la Escuela de Agricultura (EA) de la UNCUYO en General Alvear, se comercializarán en la ciudad de Buenos Aires. Serán parte de “Típicamente Mendocino”, un evento organizado por la Casa de Mendoza, donde confluyen productos típicos de la provincia.

La iniciativa surge a partir del trabajo articulado entre autoridades universitarias y representantes institucionales. La rectora de la UNCUYO, Esther Sánchez, junto con Pablo Hortal y Graciela Anzorena, de la Casa de Mendoza y la universidad en Buenos Aires respectivamente, impulsaron esta participación como una forma de visibilizar la producción estudiantil y la riqueza cultural de Mendoza.

El vino "Egresados" es elaborado por alumnos de sexto año en la Bodega Piloto del colegio, una instalación fundada en 1970 y declarada Patrimonio Histórico y Cultural de General Alvear. Allí, los jóvenes trabajan codo a codo con sus docentes en el marco de prácticas profesionalizantes, produciendo varietales como Bonarda y Cabernet Sauvignon, a partir de uvas cultivadas en la finca experimental de la escuela.

El orgullo de aprender haciendo

Milena Crespillo, estudiante de sexto año, explicó que el proceso de aprendizaje comienza desde el quinto año con tareas de manejo de viñedo, poda, limpieza de surcos y cosecha. “Durante nuestro último año, las tareas se trasladan a la bodega, donde experimentamos cada etapa, es decir, molienda, fermentación, fraccionamiento, etiquetado. Aprendemos la cultura de nuestra provincia y fortalecemos el vínculo con nuestros compañeros”, indicó.

La emoción de ver su trabajo cruzar las fronteras del departamento también es parte del aprendizaje. “Me llena de orgullo que nuestro vino llegue a Buenos Aires. Eso quiere decir que las horas que hemos pasado en la bodega han valido la pena”, expresó la estudiante.

Para la directora de la Escuela de Agricultura, Daniela López, la experiencia tiene un valor formativo incalculable: “Nos permite demostrarles a nuestros alumnos que la escuela puede concretar lo que enseña en las aulas. Es posible emprender, y hacerlo con productos de calidad”.

Además, destacó el impacto motivacional que tiene este tipo de logros. “El entusiasmo que se genera en la comunidad educativa es enorme. Nos impulsa a seguir trabajando con más fuerza en estos proyectos que combinan educación, tradición y excelencia”, afirmó.

La presencia del vino “Egresados” en Típicamente Mendocino no solo es un reconocimiento a la calidad del producto, sino también al modelo educativo de la escuela, basado en la práctica, el compromiso y la identidad regional.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias