sábado 23 de agosto de 2025 - Edición Nº157

Emprendimiento | 6 ago 2025

Ecosistema emprendedor

Cinco startups argentinas con proyección global serán potenciadas por Endeavor Argentina

Son Qurable, Numia, Autonomy, Giraffe Bio y Alprestamo, dedicadas a las áreas de innovación en tecnología, finanzas, biotecnología y movilidad para transformar industrias.


Cinco compañías emergentes fueron seleccionadas por Endeavor Argentina para integrar una nueva edición del ScaleUp Program, una iniciativa que impulsa el crecimiento acelerado de startups tecnológicas con potencial de expansión global. Las elegidas son Qurable, Numia, Autonomy, Giraffe Bio y Alprestamo, que se destacan por su capacidad de innovación y su impacto en sectores clave como el fintech, la movilidad, la biotecnología y la experiencia del cliente.

Endeavor es la comunidad de emprendedores de alto impacto más grande del mundo y desde su sede en Argentina lidera este programa con apoyo de aliados estratégicos como ABECEB, KPMG y BBVA Spark. El objetivo es brindar acompañamiento personalizado, mentorías con referentes de la industria y acceso a una red global de inversores y expertos.

“Creemos en el poder de estos emprendedores para transformar industrias y generar impacto económico sostenible”, señaló Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor Argentina. “Con ScaleUp buscamos darles herramientas y red de apoyo para llegar tan lejos como puedan”, agregó.

Tecnología, inteligencia artificial y nuevas formas de vincularse

Entre las seleccionadas se encuentra Qurable, una plataforma que permite a las marcas crear experiencias personalizadas para sus clientes, combinando pagos, datos y reglas de negocio. Fundada por Federico Garcia, Javier Arguello, Rodolfo Finochietti y Sergio Borromei, integra inteligencia artificial y blockchain para marcas como Sky, Axion Energy y Dexter.

También fue elegida Numia, una plataforma de customer experience que transforma la atención al cliente uniendo inteligencia artificial con interacción humana. Fundada por Joaquín Zoilo, Nicolás Demner y Gustavo Lauria, ya opera en 10 países con más de 300 clientes, entre ellos Banco Macro, Scotiabank y Farmacity.

Autonomy, por su parte, busca democratizar el acceso a vehículos 0 km para trabajadores de plataformas como Cabify y Didi. A través de un modelo de suscripción flexible con opción a compra (rent-to-own), la startup fundada por José Trusso apuesta a la inclusión financiera y la movilidad sustentable.

Desde el mundo de la biotecnología, Giraffe Bio, fundada por Alejandro Buffo Sempe y Juan Pablo Fernández, utiliza inteligencia artificial para desarrollar biomoléculas que optimizan la extracción de minerales críticos como litio y cobre, reduciendo el uso de agua y el impacto ambiental. Ya cuenta con pilotos pagos con mineras globales y presencia en Argentina y Chile.

Por último, Alprestamo se consolida como un marketplace de productos financieros que conecta a millones de personas con créditos, tarjetas y seguros de forma 100% digital. Fundada por Julián Sanclemente, Martín García Moritán y Santiago Rivero, opera en seis países y recientemente lanzó un nuevo producto de recupero de deuda junto a Equifax.

Desde su creación, el ScaleUp Program ya ha acompañado a 148 emprendedores de 75 startups en 16 países, generando inversiones superiores a los 333 millones de dólares. Casos como los de Stämm, Lemon Cash y Deep Agro demuestran la potencia de este ecosistema de crecimiento.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias