

Durante el foro Argentina Cobre, el gobernador Alfredo Cornejo confirmó que el proyecto San Jorge, ubicado en Uspallata, podría estar en funcionamiento para 2027, produciendo el primer cobre concreto del país. La afirmación fue acompañada de un llamado directo al sector privado: “Ya no hay excusas”, sentenció el mandatario, quien lamentó la escasa actividad en otros proyectos como el distrito minero de Malargüe.
Cornejo aseguró que Mendoza ofrece hoy un marco legal robusto y una voluntad política clara para fomentar el desarrollo minero. “Estamos logrando una aprobación de muchísimos permisos con una seguridad jurídica muy superior a los estándares normales”, indicó, destacando que estas autorizaciones cuentan con el aval de la Legislatura provincial.
Pese al respaldo institucional, el gobernador fue crítico con el ritmo de avance de las empresas privadas. “No todos los proyectos aprobados están siendo explorados. Hay exploraciones, pero no todas las que yo esperaba. Les devuelvo la pelota al sector privado”, disparó. En ese marco, instó a las compañías a iniciar exploraciones en la próxima campaña para confirmar si los recursos existentes cumplen con los estándares del mercado.
Cornejo también puso en valor la estabilidad normativa y la coherencia política de su administración. “Hay reglas de juego estables, hay un gobierno que no dice una cosa y hace otra”, remarcó. Y señaló que, aun enfrentando resistencias sociales, su gestión está dispuesta a liderar procesos complejos donde el respaldo popular no siempre está asegurado.
Durante el evento, también se discutió la Ley de Desarrollo de Proveedores, Empleo y Comunidad que promueve la provincia de San Juan. Ante ello, Cornejo dejó en claro que Mendoza no seguirá ese camino. “Ni siquiera fomentamos una ley de compre local. Estamos abiertos a que vengan y trabajen en Mendoza. Pero queremos no tanta charla y más inversión”, subrayó con un tono crítico.
Entre los avances concretos, el mandatario mencionó la audiencia pública que se lleva a cabo por el proyecto San Jorge. El proceso incluye seis días de presentaciones presenciales y tres jornadas virtuales, con transmisión desde diversos nodos, incluyendo la Municipalidad de Las Heras.
Cornejo afirmó que, de ser aprobado por Ley en la Legislatura, San Jorge será el primer proyecto de cobre producido en Argentina. “Aspiramos a eso. Aspiramos a que no sólo Mendoza, sino el país encienda este motor”, expresó, aludiendo al potencial transformador de la minería para la economía nacional.
Finalmente, el gobernador admitió que Mendoza “perdió tiempo” en el desarrollo minero, pero aseguró que hoy cuenta con un modelo “sólido, solvente y sostenido en el tiempo”. En su visión de futuro, convocó a los inversores a sumarse a esta nueva etapa: “Estamos para recibirlos, para invertir, para proyectar el futuro de la Argentina, no sólo de Mendoza”.