sábado 23 de agosto de 2025 - Edición Nº157

Emprendimiento | 3 ago 2025

Innovación

Mendoza lanza la primera Tecnicatura en Robótica del país

La carrera se dictará desde 2026 en el Instituto Tomás Alva Edison y estará dedicada a formar profesionales para liderar la industria 4.0.


Mendoza se convertirá en la primera provincia argentina en contar con una Tecnicatura Superior en Robótica, una propuesta académica única que marca un antes y un después en la formación profesional del país. La carrera comenzará a dictarse en 2026 en el Instituto Tomás Alva Edison, una institución que ya cuenta con reconocimiento nacional e internacional por su innovación educativa.

La iniciativa, impulsada por la Fundación Tomás Alva Edison, responde a una necesidad concreta del sector productivo mendocino y nacional. Empresas locales han comenzado a incorporar robots en sus procesos, pero carecen de personal capacitado para operarlos, programarlos y brindar mantenimiento técnico. La carrera, desde esa perspectiva, llega para cubrir ese vacío.

Según explicó Graciela Bertancud, directora del Instituto, “es una carrera con una salida laboral inmediata y un fuerte impacto en la modernización del sector productivo”. La formación se enfocará en preparar técnicos con conocimientos específicos para afrontar los desafíos de la cuarta revolución industrial.

Formación integral para un mercado en plena transformación

El lanzamiento oficial contó con la participación de autoridades educativas provinciales, entre ellas Mariela Ramos, titular de la Dirección General de Educación Superior. Durante el acto, la funcionaria resaltó el carácter estratégico de la tecnicatura: “Buscamos que los egresados puedan diseñar, implementar y mantener sistemas robóticos en distintos entornos, desde el productivo hasta el social”.

La carrera tendrá una duración de cinco cuatrimestres y contará con modalidades presenciales y bimodales. Estará dirigida tanto a egresados del nivel medio como a trabajadores del rubro tecnológico que deseen especializarse.

El plan de estudios se estructura en seis ejes temáticos: análisis de sistemas, integración tecnológica, programación de sistemas embebidos, mantenimiento y soporte, gestión de proyectos y normativas éticas y de seguridad. Esta formación permitirá una intervención profesional en industrias diversas como la automotriz, la salud, la minería, la agricultura o la educación.

Orientaciones acordes a las demandas del siglo XXI

Una de las novedades de esta tecnicatura será su propuesta de cuatro orientaciones específicas: Robótica Industrial, Robótica Móvil Autónoma, Robótica de Servicios y Asistencia, y una opción flexible que se definirá según las necesidades del entorno.

Estas especializaciones están diseñadas para ofrecer una respuesta directa a los desafíos de un mercado laboral que cambia aceleradamente. Según estudios recientes, alrededor del 45% de los perfiles técnicos más demandados en Argentina están vinculados con la automatización y el control industrial.

De esta manera, los egresados de la carrera estarán en condiciones de integrarse rápidamente a empresas de distintos sectores que buscan mejorar su competitividad mediante tecnologías avanzadas.

Una apuesta con impacto nacional

La Fundación Tomás Alva Edison ya ha demostrado su capacidad de innovación educativa con proyectos como el Colegio Edison, seleccionado por Microsoft como una de las escuelas más innovadoras del mundo, y la Probot School, cuya participación en competencias internacionales de robótica ha sido destacada.

Con la creación de esta tecnicatura, Mendoza se posiciona como referente nacional en educación técnica, generando nuevas oportunidades para jóvenes y adultos interesados en ingresar al mundo de la robótica y la automatización.

Quienes deseen conocer más sobre esta propuesta podrán acercarse a la Expo Educativa que se realizará el 7 y 8 de agosto en la Nave Cultural. También pueden acceder a más información y registrarse para recibir novedades sobre la inscripción en www.fundacionedison.org.ar o a través del formulario: https://forms.office.com/r/Ewib8N2ztv

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias