El fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció que dejará oficialmente su cargo como CEO de la compañía a comienzos de 2026. En su lugar, asumirá Ariel Szarfsztejn, actual responsable del área de comercio electrónico, quien fue seleccionado como su sucesor natural dentro de la estructura interna de la firma.
Galperin, una de las figuras más influyentes del ecosistema emprendedor de América Latina, comunicó que su nueva etapa estará enfocada en proyectos vinculados a la inteligencia artificial (IA), una tecnología que, según él, transformará de manera estructural el modelo de negocio de Mercado Libre.
“Estoy tan entusiasmado como siempre por el futuro de la compañía, especialmente por todo lo relacionado a la exploración de la IA”, expresó en el podcast oficial de la empresa. A pesar de abandonar la dirección general, continuará participando en decisiones estratégicas y en la asignación de capital.
IA como motor de transformación
Tanto Galperin como Szarfsztejn coinciden en que la inteligencia artificial será clave para escalar los objetivos de Mercado Libre. La tecnología ya está integrada en áreas como el análisis de riesgo crediticio, la logística y los sistemas de recomendación de productos, y se espera que su aplicación se profundice en los próximos años.
Szarfsztejn remarcó que esta transición no implicará un cambio brusco en el rumbo de la empresa. “Esta es una historia de continuidad, no de transformaciones drásticas”, afirmó. Entre sus prioridades están ampliar el alcance del e-commerce, que aún representa solo el 15% de las ventas minoristas en América Latina, fortalecer el negocio publicitario y avanzar con los servicios financieros digitales.
La compañía prepara sus próximos movimientos con una mirada de largo plazo, al tiempo que se reorganiza internamente con la designación de un nuevo líder para el área de comercio en reemplazo de Szarfsztejn y se prevé que otros puestos estratégicos se definan en las próximas semanas.
Un paso emocional pero necesario
Galperin admitió que la decisión de dejar la conducción fue una de las más difíciles de su carrera. “Nunca es el momento adecuado, porque como fundador es emocionalmente muy difícil. Pero entendí que no debía pensar solo en mí, sino en lo que es mejor para la empresa”, indicó.
El empresario destacó que el recambio generacional puede traer beneficios a la organización en un entorno tan dinámico como el tecnológico. “Es una industria en constante cambio, y creo que una gerencia más joven es muy acertada”, señaló.
La noticia se produce en vísperas de que Mercado Libre anuncie sus resultados trimestrales el 4 de agosto. El anuncio oficial refuerza la idea de una empresa que se adapta a los tiempos sin perder el foco en la innovación y el liderazgo regional.
Galperin cerró con un mensaje optimista, subrayando que “Este tipo de transiciones crean muchas oportunidades para muchas personas en la empresa”. Su nueva etapa, ligada al potencial de la inteligencia artificial, promete seguir marcando el pulso del ecosistema tech en América Latina.