

Del 1 al 31 de agosto se celebrará la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda, una iniciativa que apunta a consolidar a esta variedad como uno de los pilares de la vitivinicultura nacional. Con epicentro en Mendoza, la propuesta reúne a bodegas, municipios, instituciones y emprendimientos privados de distintos puntos del país para ofrecer más de 20 experiencias enogastronómicas, culturales y turísticas.
La agenda arranca oficialmente este 1° de agosto en la Municipalidad de San Martín, región que concentra más del 50% de la producción nacional de Bonarda. Allí se presentará la etiqueta oficial Bonarda 2025 y participarán autoridades, bodegas locales y emprendedores del sector.
La propuesta continuará durante este fin de semana con el Día de Campo Bonarda, visitas guiadas a bodegas y un Sunset con música en vivo y foodtrucks.
Degustaciones, shows y recorridos con copa en mano
Durante todo el mes se desarrollarán actividades que combinan vino, arte y experiencias únicas. Desde ferias de emprendedores en Junín hasta recorridos turísticos en la Ciudad de Mendoza, pasando por eventos exclusivos como “La Noche del Bonarda” y “Sunset Wine & After”, la oferta busca atraer tanto a público local como a turistas.
Se desarrollará también una charla especial en La Enoteca con la sommelier Micaela Bigetti, una cata de aceites y vinos en Tótem Hotel & Spa, y un evento literario en el Templo del Vino Bonarda Argentino. Además, habrá descuentos en vinotecas, promociones en etiquetas Bonarda y un circuito turístico temático que une historia, cultura y paisaje.
El Este mendocino como motor del Bonarda
Los departamentos de San Martín, Junín, Santa Rosa y Rivadavia jugarán un papel protagónico durante la celebración. Desde allí se organizarán visitas a bodegas como Crotta, Los Haroldos y Aleph, así como actividades deportivas como la Maratón Bonarda que tendrá lugar el 24 de agosto.
La Municipalidad de San Martín y el Fondo Vitivinícola, junto con municipios aliados como la Ciudad de Mendoza y Junín, articulan esfuerzos con cámaras de vinotecas y productores para posicionar al Bonarda no solo como una cepa de calidad, sino como una expresión cultural con raíces profundas en la región.
Cierre a pura música, tango y tradición
El mes concluirá con el Festival del Tango y el Bonarda en Palmira, los días 30 y 31 de agosto. Allí se combinarán una feria de vinos y artesanos con espectáculos artísticos en la plaza principal, en un evento gratuito pensado para toda la familia.
La Semana del Bonarda sigue creciendo en convocatoria y proyección. Esta edición, más que una serie de eventos, representa una oportunidad para reforzar la identidad de una cepa que, tras años de estar relegada, empieza a ocupar un lugar de honor en la escena vitivinícola nacional.
La agenda completa
Viernes 1 de agosto
. Presentación oficial de la Semana del Bonarda en la Municipalidad de San Martín, con una degustación para la prensa local y medios especializados.
. Presentación de la nueva etiqueta Bonarda 2025 de la Municipalidad de San Martín.
Sábado 2 de agosto
. Día de Campo Bonarda en San Martín.
. Visita a las bodegas Crotta, Los Haroldos y Aleph (salidas con cupos limitados desde las municipalidades de Capital, Junín y San Martín). Recorridos guiados, degustaciones y almuerzo en Aleph (Actividad con costo).
. Sunset y Bonarda en Bodega Lancelloti (Alto Verde, San Martín), será entre las 19:30 y la medianoche, participarán 10 bodegas, foodtrucks y el DJ Simón Péndola. (Actividad con costo).
Domingo 3 de agosto
. Chocolate entre Viñas en la Municipalidad de Junín.
. Feria de emprendedores y bodegas en la explanada de la municipalidad.
Lunes 4 de agosto
. Bonarda con beneficios especiales
. Tótem Hotel & Spa ofrecerá un 20% de descuento en consumos de Bonarda.
. Bodega El Sueño Wineyard ofrecerá un 20% de descuento en sus etiquetas Bonarda joven y reserva. Las promociones estarán vigentes durante toda la semana.
Miércoles 6 al viernes 29 de agosto
. Brindemos por el Bonarda en la Ciudad de Mendoza
. Recorrido turístico con copa de Bonarda, junto a actividades en Terraza Mirador, Sala del Vino y espacio Coworking.
. Historia vitivinícola de la ciudad y origen de la Ex Quinta Agronómica.
Jueves 7 de agosto
. La Noche del Bonarda en la Ciudad (Terraza Mirador), Mendoza.
. Shows en vivo, degustaciones, gastronomía y atardecer mendocino.
Sábado 9 de agosto
. Sunset Wine & After (Productora Paax)
. Degustación con 10 bodegas, Plan Bonarda, Dirección de Turismo y Dirección de Cultura. De 19:30 a 24:00 hs.
Jueves 14 de agosto
. Entre copa y copa, edición especial Bonarda en La Enoteca
. Charla guiada por la sommelier Micaela Bigetti con degustación y conversación participativa. (Entradas disponibles en Eventbrite).
Viernes 15 de agosto
Letras y Bonarda: Encuentro literario en el Templo del Vino Bonarda Argentino, de 10:00 a 16:00 hs.
Sábado 16 de agosto
. Degustación en Tótem Hotel & Spa
. Cata de aceites de oliva (Familia Barbero) y vinos Bonarda (Bodega El Sueño Wineyard).
. Show de saxofón a cargo de Karim Sar Sar. (el cupo es limitado a 25 personas).
Miércoles 20 de agosto
. La Noche de las Vinerías en Ciudad de Mendoza. Desde las 19.00 hs.
Viernes 22 de agosto
. San Martín y el Vino, con cata a ciegas inspirada en los encuentros del prócer con sus amigos. Será a partir de las 18:00 hs. en el Concejo Deliberante (9 de julio 500, Ciudad de Mendoza). La actividad es con costo y los cupos son limitados.
Sábado 23 y domingo 24 de agosto
. Promoción especial en Aires de Tradición (Junín). Habrá 10% de descuento en consumos de Bonarda durante ambos días.
Domingo 24 de agosto
Maratón Bonarda en San Martín, a partir de las 9:00 hs.
Sábado 30 y domingo 31 de agosto
. Festival del Tango y el Bonarda en Palmira
. Feria de vinos y artesanos, y espectáculos artísticos, de 12:00 a 18:00 hs.
Para consultar sobre los distintos eventos está disponible la cuenta en Instagram: @bonarda_argentina