

La petrolera Vista Energy presentó los resultados del segundo trimestre de 2025 con cifras que reflejan un salto exponencial en producción, ingresos y ganancias, consolidando su liderazgo operativo y financiero en el sector energético argentino.
Entre abril y junio, la compañía alcanzó una producción diaria de 118.018 barriles de petróleo equivalente, lo que representa un 81% más en comparación interanual y un 46% por encima del primer trimestre.
En el corazón de este crecimiento se encuentra el desarrollo en Vaca Muerta, especialmente en el bloque Bajada del Palo Oeste, donde Vista lidera en cantidad de pozos y alcanzó una producción diaria de 2.594 barriles.
Este desempeño se inscribe en un contexto favorable para el sector reflejado por la Secretaría de Energía que informó que en junio la producción total de petróleo en el país promedió los 778.747 barriles diarios, de los cuales el 61% provinieron de Vaca Muerta.
La formación no convencional sigue impulsando la actividad petrolera argentina. En junio, Vaca Muerta incrementó su producción un 6,3% frente a mayo, alcanzando los 476.460 barriles por día. A nivel interanual, el aumento fue del 27,6%. Este crecimiento estuvo acompañado por una expansión operativa significativa, teniendo en cuenta que se sumaron 45 nuevos pozos activos, totalizando 4.163.
Este contexto también impactó positivamente en el comercio exterior del sector energético. Durante junio, el balance comercial energético registró un superávit de 739 millones de dólares. Las exportaciones se dispararon un 74,2% interanual, alcanzando los 1.064 millones de dólares, mientras que las importaciones cayeron un 57,9%, ubicándose en 325 millones de dólares.
El salto productivo de Vista tuvo un correlato directo en sus finanzas. En el segundo trimestre de 2025, la compañía registró ingresos por 610,5 millones de dólares, lo que representa un aumento del 54% respecto al mismo período del año anterior. Este avance fue impulsado principalmente por la mayor producción en bloques operados y la consolidación del 50% de participación en el área La Amarga Chica.
El EBITDA (los beneficios de una empresa previo a deducir gastos financieros, impuestos y gastos no operativos), trepó a 404,5 millones de dólares, un 40% más que en 2024, con un margen del 66%. Por su parte, la ganancia neta fue de 235,3 millones de dólares, un 68% más en términos interanuales y un impresionante 184% superior al trimestre previo. El resultado por acción también reflejó esta mejora, pasando de 1,44 a 2,26 dólares.
Durante el trimestre, Vista Energy invirtió 356,1 millones de dólares, enfocados principalmente en la perforación y completación de nuevos pozos tanto en Vaca Muerta como en La Amarga Chica. Estas inversiones apuntalan el crecimiento sostenido de la compañía y refuerzan su posicionamiento estratégico en el desarrollo del shale oil argentino.
Con estos resultados, Vista Energy no solo se consolida como uno de los jugadores clave en el sector de hidrocarburos, sino que también marca el pulso del nuevo ciclo de expansión energética que atraviesa el país.
Los datos del informe está disponibles en: https://ricsa.com.ar/monitor-argentino-oilandgas-mayo-2025/